jump to navigation

Mañana comienza la XXII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián octubre 28, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cine estadounidense, Cine oriental, Comedia, Cortometrajes, Eventos, Fantasía, Festivales, Gore, Terror.
Tags:
1 comment so far

Después de Sitges, el aficionado al terror y al fantástico tiene otra cita nacional ineludible: Donosti. La Semana comienza una nueva etapa, ahora comandada por Josemi Beltrán tras el salto de José Luis Rebordinos a la dirección del festival grande de la ciudad.

En las distintas secciones de la semana se podrán ver largos como Livide, Stake Land, Juan de los muertos, Attack the Block, Chillerama, The Woman, Karate-Robo Zaborgar o las de animación El verano de Coo y Colorful, entre otras.

Entre las actividades paralelas, la publicación del ya habitual 2000maniacos y del libro Ven y mira, coordinado por Rubén Lardín.

El programa en PDF.

¡Todo el cine Friki Films en Filmin!

http://www.filmin.es/catalogo?distributor=Friki+Films

¡Y visita:

Friki Films!

¡Vuelve «¡Córtate!»!… ¡Buenos cortos y suculentos canapés por 2 euritos! octubre 24, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes, Estrenos.
Tags: , ,
add a comment

¡Córtate! regresa este jueves 27 de octubre con seis cortos.  Se retoman las proyecciones de cortometrajes en el Cine Capitol de Madrid a 2 € la entrada. Y esta temporada, como novedad, en lugar de una bebida gratis en el Larios Café, unos tentempiés al comienzo de la fiesta post-proyecciones.

El jueves 27 de octubre a partir de las 22,00 horas, ¡Córtate!, el evento cortometrajista organizado por Raúl Cerezo y [ The House of Films ], reconquista el Cine Capitol en la Gran Vía madrileña con seis nuevos cortos en pantalla grande: On My Mind de Nacho Solana, Posturas de Álvaro Oliva, Al Qaeda Al Andalus de Enrique Bocanegra, Amor sacro de Javier Yañez, Frames de Beatriz Carretero y Alicia Medina y Ceramics Swan de David Galán.

Esta sesión cuenta además con dos estrenos en Madrid: Amor sacro de Javier Yañez y Al Qaeda Al Andalus de Enrique Bocanegra.

Las entradas a ¡Córtate! costarán, como siempre, 2€ y podrán adquirirse a partir de las 20:30 horas a las puertas del Cine Capitol.

De nuevo se cuenta con la asistencia técnica de timelapses.es, empresa especializada en cine y proyección digitales.

Como también es ya tradición, después de las proyecciones, todo el que quiera puede trasladarse al Larios Café para celebrar una fiesta. Ahora ¡Córtate! forma parte de las «Bubbles Sesion» del Larios Café, una iniciativa de este local de ocio para hacer aún más divertidas las noches.

En la puerta del Larios Café podréis canjear vuestra entrada de ¡Córtate!y disfrutar de unos canapés al inicio de la fiesta. Para matar el hambre mientras conocéis a los cortometrajistas y comentáis los cortos que acabáis de ver.

Texto: Nota de prensa.

Os dejamos con un corto dirigido por Aureli The Killer, lo que ya deja constancia del frikismo… agosto 15, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes, Gore.
3 comments

¡Aviso para despistados!: este producto puede herir la sensibilidad en él hay violaciones muertes sangre semen palabrotas desmanes tropelías… y lo que es peor: interpretaciones más chuscas que las de Mr. T cuando hacía de pastorcito en el colegio

‘Alber Ponte. Corto en las venas’ agosto 3, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes, Libros.
Tags:
add a comment

Hay que elogiar, en primer lugar, la valentía de que una editorial dedique no un libro al cortometraje español, que ya sería loable, sino a una de sus figuras principales, máxime dentro de la vertiente más independiente del sector (lo que ya es decir mucho). El primer volumen de «Aproximaciones a la Culturas Hispánicas», colección de Iberoamericana Vervuert, se centra en la figura de un director desconocido para el gran público, pero, sin embargo, un gran conocido, y respetado, nombre dentro del cine corto español. Se trata de Alber Ponte, cineasta analizado con dedicación por Ralf Junkerjürgen y Pedro Álvarez Olañeta, que repasan las claves de su obra y han tenido el acierto de dar voz al propio cineasta. Si el libro en sí supone ya una joya, Iberoamericana Vervuert se apunta otro tanto al editar conjuntamente un DVD con algunos de los más importantes trabajos de Ponte: El origen del problema, Una luz encendida, Esperando, Rosita y Jacinto y Pernambuco.

Alber Ponte. Corto en las venas es un ensayo sobre un cineasta especializado en un formato considerado menor y que, sin embargo, como muy bien dice él mismo en el libro supone el «hermano mayor» del largometraje porque el cinematógrafo comenzó sus películas en pequeña duración. Leyendo el libro, leyendo a Ponte, no solo se nos transmite su pasión por el cine, sino también su particular visión sobre una forma de hacer y contar ajena a una industria que se suele mover por otros parámetros. Laureado en multitud de ocasiones, Ponte, que dio sus primeros papeles a gente como Luis Tosar, Nancho Novo o Luis Zahera, ha rodado tres largometrajes ignotos y varios documentales, pero es en el cortometraje donde ha conseguido expresarse con precisión. El libro descubre los temas, las obsesiones, las constantes de una filmografía amplia con sello propio.

Texto: José Manuel Serrano Cueto.

Experimentacorto: ‘Querido destazador’, de Naxo Fiol julio 27, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes.
Tags:
1 comment so far

Os presentamos un cortometraje reciente de Naxo Fiol rodado en 35 mm., algo inhabitual en uno de los reyes del vídeo casero.

«Brutal relax» sigue cosechando éxitos: ahora el Méliès d’Argent en el festival de cine de Neuchâtel julio 12, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes, Friki Films, Gore, Noticias, Premios.
Tags:
1 comment so far

Adrián Cardona, director del catálogo de Friki Films (véase Real Zombi Revolver), ha conseguido, junto a David Muñoz y Rafa Dengrá, el Méliès d’Argent en el festival suizo de Neuchâtel por el cortometraje Brutal relax, que se convierte automáticamente en uno de los nominados al Méliès D’Or, que se concederá en la próxima edición de Sitges.

Brutal relax se alza así con uno de los galardones más importantes del fantástico, que se suma a la ya larga lista de premios de esta sangrienta historia de verano que está estupendamente realizada y supone uno de los mayores divertimentos del cine gore español.

‘Ninjas’ de Dennison Ramalho y ‘Brutal relax’ de Adrián Cardona, dos de los ganadores del Cryptshow Festival julio 11, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Ciencia-ficción, Cine español, Cortometrajes, Festivales, Gore, Premios, Terror.
Tags:
1 comment so far

El cortometraje brasileño Ninjas (Dennison Ramalho, 2010) -en la imagen- ha conseguido el V Premio Serra Circular «Digest Centre Mèdic» en el Cryptshow Festival 2011, que ayer llegó a su fin tras cinco días  de proyecciones y más de 500 espectadores. El corto Brutal relax (2010), de Adrián Cardona, David Muñoz y Rafà Dengrà ha conseguido por su parte el premio del público.

El jurado de esta edición, compuesto por César del Álamo, Eduard Fernández y Ángel Sala ha tenido a bien otorgar los siguientes premios:

Mejor director: Jonathan Caouette por All Flowers in Time per la barreja.

Megjor guion: Les bessones del Carrer Pontent.

Mejor actor: Favio Bauraqui por Ninjas.

Mejor actriz ex aequo: Macarena Gómez por Quédate conmigo y Adrienne Barbeau por Alice Jacob is Dead.

Mejor banda sonora: The Legend of Beaver Dam.

Me jores efectos digitales: La gran carrera.

Mejores efectos visuales: Brutal relax.

Mejor fotografia: No face.

Mención especial a las animaciones Fard y Vicenta.

‘8’ de Raúl Cerezo se reestrena en 4D este jueves en el Capitol (Madrid) a las 22 horas junio 29, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes, Eventos, Terror.
Tags: ,
add a comment

Nota de prensa

Con 24 nominaciones/pantallas acontecidas a tan solo dos meses de su estreno y un premio en Elche a la música de Voro García, el musicortometraje 8, distribuido por [ The House of Films ], vuelve a ser noticia al reestrenarse en 3D este jueves en Capitol, realizando una sesión ¡CÓRTATE! mítica que contendrá 5 cortos más en 3D y muchas sorpresas. Será en Capitol, a las 22:00 horas.

¡Córtate! 4D

Jugando con la muerte, un corto de Paul Urkijo.

 8, un corto de Raúl Cerezo.

 Together, un corto de Gigi Romero.

Juan con miedo, un corto de Daniel Romero.

 Brutal relax, un corto de Adrián Cardona, Rafa Dengrá y David Muñoz.

 Error 0036, un corto de Raúl Fernández Rincón.

(más…)

Dos cortometrajes plagiados en anuncios de grandes marcas junio 15, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Cine español, Cortometrajes.
Tags: , ,
add a comment

Nos hacemos eco de esta nota de prensa que nos envía ace (Agencial del Cortometraje Español):

DOS CORTOMETRAJES PLAGIADOS EN ANUNCIOS DE GRANDES MARCAS CORTO Él, ella y ellos de David Alejandro Gen (cineasta ace) en el anuncio “Cornetto Enigma” de helados Frigoy Los gritones (en la imagen) de Roberto Pérez Toledo, en un spot de Kia Motors Canarias CORTO Él, ella y ellos, de David Alejandro Gen (cineasta ace) en el anuncio “Cornetto Enigma” de Helados FRIGO. En marzo del 2010, el cortometrajista David A. Gen cuelga en Internet un cortometraje rodado en el CEU el año anterior titulado Él, ella y ellos. Aproximadamente tres meses más tarde -en julio de ese mismo verano-, la marca de helados Frigo lanza el anuncio del “Cornetto Enigma”.

El parecido entre ambos es más que evidente. Échadle un ojo al spot: www.youtube.com/watch?v=Qh169u8G4vk&feature=related. Y ahora mirdad el cortometraje en el siguiente enlace www.elellayellos.com.

LAS COSAS DEL PLAGIO VAN DESPACIO por David Alejandro Gen

“Internet se ha convertido en un piscifactoría creativa virtual, donde algunas agencias de publicidad atrapan en sus redes las ideas ajenas que de otro modo les sería imposible pescar. Un claro ejemplo al respecto –y que he sufrido en mis propias carnes-, consiste en copiar el argumento de un cortometraje cinematográfico, ya que estos últimos suelen ser pequeñas historias fácilmente trasplantables a un anuncio de 30 segundos. Rodar un cortometraje y sentirte plagiado vilmente por un anuncio tiene algo positivo, y es que en mi caso me ha hecho “abuelo”. Cuando veo el susodicho spot en la televisión me digo a mí mismo: “Yo no seré el padre de ese anuncio, pero desde luego sí el abuelo, porque esa idea la parí yo en su día”. Recuerdo cuando antes uno encendía la tele y decía: “¡Este anuncio parece una película!”, hoy la frase ha cambiado a “¿Este anuncio no se parece al cortometraje de fulano?”. Aunque en la publicidad existen miles de profesionales honrados en su mayoría, por desgracia no todos pueden presumir de mantener una mínima ética al respecto. La publicidad actual en España se escuda en una leyes cenagosas que impiden al supuesto inventor de la idea -sea del ámbito que sea-, denunciar a la agencia de publicidad de turno por los elevados costes que supondría una acción legal, amén de que el proceso en cuestión está condenado a dilatarse en el tiempo in aeternum…y es que en este país las cosas del plagio van despacio.”

(más…)

Entrega de los premios SHOTS 2011 mayo 21, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Actualidad, Ciencia-ficción, Cine español, Cortometrajes, Fantasía, Gore, Terror.
Tags: ,
add a comment

El próximo jueves 26, los cines Golem de Madrid acogen la tercera edición de SHOTSA. International Fantastic Short Film Fest, que organiza la revista Scifiworld.

Los finalistas de SHOTS 2011 son:

Bonsai de Oscar Martín (España)
Brutal Relax de David Muñoz, Adrián Cardona y Rafa Dengrá (España)
Copia-A de Pablo Alberto Díaz (Argentina)
Daisycutter de Enrique García y Rubén Salazar (España)
Dead happy de Nicky Lianos (Reino Unido)
Deus Irae de Pedro Cristiani (Argentina)
Juan con miedo de Daniel Romero (España)
Jugando con la muerte de Paul Urkijo (España)
King de Miguel A. Rubio (España, Italia, USA)
Luz de Pablo Aragués (España)
Muertos y vivientes de Iñaki San Román (España)
Ocho de Raúl Cerezo (España)
Para no dormir de Miguel Larraya (España)
Quédate conmigo de Zoe Berriatúa (España)
Remember de Andrea Zamburlin (Italia)
Sabrina de Sergio Colmenar (España)
Sister de Mitchael Rittmannsberger (Austria)
The clearing de Seth Larney (Australia)
The doctor’s wife de Julian Grant (USA)
Vicenta de Sam (España)

Optan a los premios de Mejor Cortometraje de imagen real y Mejor Cortometraje de animación (dotados con 1.000 euros y trofeo cada uno), Segundo Premio al mejor corto de imagen real (600 euros y trofeo) y premio del público Scifiworld.es (dotado con 400 euros y trofeo) para el que pueden votarse los trabajos a través de la página web donde pueden verse 60 cortometrajes que han sido seleccionados por el equipo de Scifiworld.

Durante el evento se darán a conocer los premiados, así como el ganador a la Mejor Cortinilla creada expresamente para el festival, cuyos finalistas pueden verse a través del canal de YouTube de Scifiworld y que está dotado con un premio de 300 euros.

Por último, el premio Salón de la Fama de Scifiworld que será entregado durante el evento ha recaído en el artista de maquillaje y FX británico Colin Arthur cuyo trabajo puede verse en títulos fundamentales del género fantástico como son 2001, una odisea del espacio, Conan el bárbaro, La historia interminable o Furia de titanes.

El jurado de este año está compuesto por Ángel Sala (director del Festival de Sitges), José Luis Alemán (director, guionista y productor del díptico La herencia Valdemar), Manuel Carballo (director de los títulos como «La posesión de Emma Evans» y «El último justo»), Miguel Ángel Vivas (director de Secuestrados y la futura Y pese a todo…) y Ángel Agudo (crítico, escritor, y director de El hombre que vio llorar a Frankenstein).

El póster de SHOTS 2011 ha sido realizado por el ilustrador catalán Toni Benages.

El Dragón Negro (trofeo de SHOTS) es obra del artista gallego Nacho Porto.

Durante el evento se sortearán varios regalos entre los asistentes: lectores de libros electrónicos, reproductores MP5 con tdt incorporado, tv portátiles, reproductores de dvd con kit para el coche y antena de tdt incorporada y reproductores MP4 de 16 GB cortesía de Energy System; packs de libros cortesía de Generación X; y soluciones antivirus Nod32 cortesía de Ontinet.

Tras la entrega de premios la fiesta seguirá en Larios Café (C/Silva, 4) junto a los amigos de Córtate. La entrada será gratuita para los asistentes a la entrega de premios.