jump to navigation

Entrevista a Carlos Aguilar: «En mi libro habrá cosas que a Jesús le gusten mucho, otras poco y otras le irritarán» febrero 20, 2011

Posted by José Manuel Serrano Cueto in Cine español, Entrevistas, Libros.
Tags: , ,
7 comments


Recuperemos hoy la entrevista que hice a Carlos Aguilar en Pasionporelcine.es  , pero, para darle actualidad, la vamos a completar con unas preguntas sobre su último libro, Jesús Franco (Madrid, Cátedra, 2011), volumen indispensable, por su necesaria objetividad, para todos los amantes de Jess, sí, para todos. No está de más intentar valorar las cosas con cierto raciocinio.


En las bibliotecas de cientos de cinéfilos suele haber un libro gordo que para muchos se ha convertido en una especie de Biblia del cine. Puede que tengan una edición antigua, de esas azules, y en la que el “vídeo” ocupe parte de su título, o puede que sea en tapa dura, con fotograma de Cinema paradiso en la cubierta y ya sin “vídeo”. Hablo, claro, de La guía del video-cine y su transmutación actual, la Guía del cine (Cátedra, última edición de 2010). Con miles de páginas y miles de datos, este diccionario, de verbo rápido y reflexión certera, sintetiza películas de cinematografías de todo el mundo, especialmente españolas (en él, dice quien lo ha parido, cabe todo el cine español).
Carlos Aguilar (Madrid, 1958) es su prestigioso autor. Crítico, historiador, escritor -incluso de novelas-, Aguilar se ha forjado su reputación dentro y fuera de nuestras fronteras. En Italia, por ejemplo, se le tiene estima y admiración. Allí ha publicado los libros Jess Franco! El sexo del horror (Glittering Images, 1999), FantaEspaña (Lindau, 2002) o Japanese Ero Gro & Pinku Eiga -junto a su hermano Daniel- (Glittering Images, 2005).


¿Quién es Jesús Franco para Carlos Aguilar?

Un cineasta singular e incomparable, no sólo dentro del cine español sino a escala mundial, y un hombre que me influyó mucho y en diversos aspectos durante unos años especiales de mi vida.

¿Ha cambiado tu opinión sobre Jesús con el tiempo?

Se ha matizado en diferentes direcciones y sentidos, lógicamente. Lo contrario sería antinatural, significaría que yo no he aprendido ni cambiado nada en treinta años, y eso sería patético.

(más…)